Ir al contenido principal

Cuentas para ventas en registro de inventarios AX 2012

Cuando se trabaja con órdenes de venta, esta actualiza información de inventarios tanto en cantidades como valores, por este motivo en este artículo veremos la configuración de las cuentas que se configuran a nivel de todo inventario, conjunto de artículos o artículos de ser necesario.
Cuando se crea una línea en una orden de venta, esta genera una transacción en inventario con estado En Orden, esta especifica la cantidad pero sin coste.
Cuando se hace el envío de los productos cambia a estado Deducido esta transacción será generada con el valor promedio o estándar del producto en inventarios, afectara contabilidad si está habilitado el parámetro de Registrar Remisión en Parámetros Generales de Cuentas por Cobrar.
Cuando se registre la factura del pedido de ventas, el estado de la transacción de inventarios cambiara  Vendido,  en este momento se extorna el asiento generado por la remisión.

Cuentas para ventas 
Cada tipo de cuenta en la configuración de registros se utiliza durante una actualización específica de la orden de venta. Algunas cuentas se utilizan para múltiples actualizaciones  en función a los ajustes en lo parámetros.


Tipo de cuenta Descripción Débito (D) / Crédito (C) Físico (P) / Financiero(F) Extorna
Remisión La cuenta de remisión se usa para pedidos de ventas enviados siempre y cuando este habilitado la opción de Registrar Remisión en parámetros de Cuentas por Cobrar. El importe que va en este asiento es el costo promedio o estándar de los productos cuando se registra la remisión. La cuenta de contrapartida es Contrapartida de remisión.
C
P
Contrapartida de remisión En este campo se ingresa la cuenta de contrapartida para compensar el asiento de registro de la remisión. Contrapartida de Remisión
D
P
Salida La cuenta que va en este campo acredita con el costo promedio o estándar de los productos cuando la factura de la orden de venta es registrada. La cuenta de contrapartida es la que se encuentra configurada en Consumo. Al registrar este asiento se extorna el registro de remisión
C
F
No
Consumo Esta cuenta se debita con el valor del producto cuando la orden es facturada. Es la contrapartida de la cuenta de Salida. El importe que va es el costo promedio o estándar de los productos que van a costo de ventas cuando se registra la factura.
D
F
No
Ingresos Esta cuenta se acredita con el valor de venta del producto al registrar la factura. En este campo se configura la cuenta de ingresos para la facturación de pedidos de ventas.
C
F
No
Descuentos En este campo se ingresa la cuenta que debita los descuentos concedidos al facturar los pedidos de ventas, si no se especifica una cuenta en esta opción, el sistema contabilizará el valor neto en la cuenta de ingreso. No se incluyen descuentos por pronto pago
D
F
No
Comisión En este campo se ingresa la cuenta que debita el importe calculado de la comisión de la venta, esta cuenta se registra al facturar el pedido de venta.
D
F
No
Contrapartida comisión En este campo se ingresa la cuenta de contrapartida para el importe calculado de la comisión de la venta. Se registra al facturar el pedido de venta.
C
F
No
Ingresos diferidos a la entrega La cuenta de los ingresos diferidos. Esta cuenta se acredita con el valor de venta del artículo en la orden de venta cuando se registra la remisión.
C
P
Contrapartida de ingresos diferidos a la entrega Esta cuenta se debita con el valor de venta del artículo en la orden de venta cuando se registra la remisión. Es la contrapartida de los ingresos diferidos.
D
P
Impuestos diferidos en la entrega Esta cuenta se acredita con el importe del impuesto de ventas del producto cuando se registra la remisión. La contrapartida es la cuenta Contrapartida de ingresos diferidos a la entrega
C
P
No

En la siguiente publicación veremos las cuentas que se deben configurar para el registro de las compras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Valorización y Cierre de Inventarios en Microsoft Dynamics AX

El objetivo de esta publicación es la de comprender los principales aspectos involucrados en la valorización de los artículos en Dynamics AX y ver que consideraciones importantes debemos tener en cuenta previos al cierre de inventarios. Conceptos Básicos Componentes del costo. AX utiliza dos conceptos importantes para valorizar los artículos que se detallan a continuación: Valor Financiero .- Cuentan con este valor todas las transacciones con los siguientes estados:  Ordenes de compra facturadas. Ordenes de producción finalizadas. Ordenes de venta facturadas. Diarios de inventarios contabilizados. Valor Físico .- Todas aquellas transacciones con los siguientes estados: Ordenes de compra recibidas (Remisión) Ordenes de venta despachadas (Remisión) Ordenes de producción notificadas como terminado. Metodología de cálculo La formula que utiliza AX  para calcular el valor corriente o valor promedio en linea es la siguiente: Costo unitario...

Descripciones o glosas predeterminadas en Dynamics AX 2012

En AX tenemos la posibilidad de predefinir comentarios o glosas para los asientos que se generan en diferentes tipos de transacciones. En esta entrada vamos a ver como predefinir y enriquecer los comentarios o glosas en los asientos que no se generan desde un diario. Para esta tarea primero explicaremos la funcionalidad básica y activa para la gran mayoría de países, también veremos la funcionalidad para algunas regiones (BR,CN,CZ,EE,HU,IN,JP,LT,LV,PL,RU) donde se pueden incluir datos de la transacción relacionada para algunos tipos de transacciones. Configuración Básica Paso 1 .- Ingresamos a  administración de la organización / Configurar / Descripciones predeterminadas. Creamos un nuevo registro y asignamos la siguiente información: - Descripción.- En este campo seleccionamos el tipo de transacción donde se usará la descripción predeterminada. - Idioma.- Se define el idioma de la descripción, también puede asignar el valor User, el sistema tomara el código de idio...

Cuentas para compras en registro de inventarios AX 2012

Cuando se trabaja con órdenes de compra, también actualiza información de inventarios tanto en cantidades como valores, por este motivo en este artículo veremos la configuración de las cuentas que se configuran para todos los artículos, conjunto de artículos o por artículos de ser necesario. Cuando se crea una línea de orden de compra se genera una transacción de inventario con la cantidad especificada, pero sin valores de costo con el estado de Pedido en Total . Cuando se recibe el artículo, el costo para  generar el asiento de recepción lo toma de la orden de compra y la transacción en inventarios cambiara a estado Recibido . Para que el sistema genere este asiento por la recepción de los artículos dependerá de un parámetro que se encuentra en el módulo de cuentas por pagar Parámetros / Registrar Recepción de Producto en Contabilidad General . Cuando se registre la factura de la orden de compra, el estado de la transacción de inventarios cambiara Comprado , en este...