Ir al contenido principal

Consultas estándar de AX en Excel (PowerPivot) usando Open Data Protocol (OData)

Si queremos explotar información registrada en AX y no sabemos como hacerlo, en esta oportunidad vamos a explicar como extraer información y enriquecerlo usando las potencialidades de Excel generando tablas dinámicas, gráficos, KPI's, usando PowerPivot.

En PowePivot podemos conectarnos a varios orígenes de datos en esta entrada vamos a utilizar como fuente de datos OData, protocolo HTTP  que nos sirve para consultar y actualizar datos. AX 2012 es compatible para hacer consulta de datos pero no admite escenarios de actualización.

En el siguiente ejemplo vamos a ver como usar paso a paso esta conexión para extraer datos desde AX2012 a PowerPivot:


Paso1.- Para el ejemplo vamos a tomar una consulta de proveedores (VendTable) existente de forma estándar dentro de AX (También se pueden desarrollas nuevas consultas en el ambiente de desarrollo de AX). Ingresamos a AX2012 a la siguiente dirección para definir el origen de datos:

Administración de la organización/Configurar/Administración de documentos/Orígenes de datos de documentos


En este formulario se crea un nuevo origen de datos, en el campo módulo asignamos Proveedor, en el campo Tipo de origen de datos usamos Referencia de la consulta (esta opción permite visualizar todas la consultas desarrolladas dentro de AX), en el campo Nombre del origen de datos asignamos la consulta VendTable (esta consulta incluye las tablas de proveedores, transacciones del proveedor y transacciones abiertas del proveedor).
Se pueden crear como origen de datos todas las consultas existentes en el AOT.



Paso2.- Luego de configurar el origen de datos, validamos si se puede visualizar desde el explorador de internet, para verificar esto abrimos el explorador y escribimos la siguiente dirección:

http://aospc:8101/DynamicsAX/Services/ODataQueryservice/

Nota: Donde dice aospc va el nombre o IP del servidor de aplicaciones y 8101 es el puerto deWSDL por defecto de AX.  

Cuando se ejecuta esta dirección el explorador nos debe mostrar un xml mostrando las consultas o los orígenes de datos configurados y activados en el paso 1. Como vemos en el ejemplo nos muestra la consulta VendTable

También podemos ver la metadata de la consulta, ejecutamos la siguiente dirección en el explorador:

 http://aospc:8101/DynamicsAX/Services/ODataQueryservice/$metadata



Paso 3.- Sabiendo que funciona nuestra conexión, abrimos Excel, luego seleccionamos PowerPivot/Administrar

Dentro de PowerPivot tenemos la opción De servicio de datos luego seleccionamos la opción De fuente de distribución de datos OData, como se muestra en la siguiente imagen.


En el siguiente formulario debemos de ingresar la dirección de nuestra consulta activada en el origen de datos:

http://aospc:8101/DynamicsAX/Services/ODataQueryservice/VendTable

Como se muestra en la siguiente imagen:


Hacer clic en Siguiente y nos muestra la consulta activada:


En esta ventana podemos ver una vista previa de la consulta donde podemos filtrar o marcar solo los campos que queremos visualizar en PowerPivot, una vez marcado los campos aceptamos y regresamos a la pantalla anterior.

Finalizamos el asistente y procede a ejecutar la consulta, finalmente debe mostrar la siguiente pantalla si el proceso se realizo de forma correcta:


Cerramos esta pantalla y podremos visualizar todos los datos de nuestra consulta en PowerPivot.


Así como se extrae datos de la consulta seleccionada (VendTable), se pueden activar mas consultas de acuerdo a la necesidad que tenga el usuario y luego armar las relaciones dentro de PowerPivot para empezar a  diseñar los gráficos e indicadores que la imaginación les permita.  

En un próximo post veremos una muestra de lo que se puede hacer con PowerPivot usando las consultas estándar de Microsoft Dynamics AX y OData.

Gracias por leer Todo AX.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Valorización y Cierre de Inventarios en Microsoft Dynamics AX

El objetivo de esta publicación es la de comprender los principales aspectos involucrados en la valorización de los artículos en Dynamics AX y ver que consideraciones importantes debemos tener en cuenta previos al cierre de inventarios. Conceptos Básicos Componentes del costo. AX utiliza dos conceptos importantes para valorizar los artículos que se detallan a continuación: Valor Financiero .- Cuentan con este valor todas las transacciones con los siguientes estados:  Ordenes de compra facturadas. Ordenes de producción finalizadas. Ordenes de venta facturadas. Diarios de inventarios contabilizados. Valor Físico .- Todas aquellas transacciones con los siguientes estados: Ordenes de compra recibidas (Remisión) Ordenes de venta despachadas (Remisión) Ordenes de producción notificadas como terminado. Metodología de cálculo La formula que utiliza AX  para calcular el valor corriente o valor promedio en linea es la siguiente: Costo unitario...

Descripciones o glosas predeterminadas en Dynamics AX 2012

En AX tenemos la posibilidad de predefinir comentarios o glosas para los asientos que se generan en diferentes tipos de transacciones. En esta entrada vamos a ver como predefinir y enriquecer los comentarios o glosas en los asientos que no se generan desde un diario. Para esta tarea primero explicaremos la funcionalidad básica y activa para la gran mayoría de países, también veremos la funcionalidad para algunas regiones (BR,CN,CZ,EE,HU,IN,JP,LT,LV,PL,RU) donde se pueden incluir datos de la transacción relacionada para algunos tipos de transacciones. Configuración Básica Paso 1 .- Ingresamos a  administración de la organización / Configurar / Descripciones predeterminadas. Creamos un nuevo registro y asignamos la siguiente información: - Descripción.- En este campo seleccionamos el tipo de transacción donde se usará la descripción predeterminada. - Idioma.- Se define el idioma de la descripción, también puede asignar el valor User, el sistema tomara el código de idio...

Cuentas para compras en registro de inventarios AX 2012

Cuando se trabaja con órdenes de compra, también actualiza información de inventarios tanto en cantidades como valores, por este motivo en este artículo veremos la configuración de las cuentas que se configuran para todos los artículos, conjunto de artículos o por artículos de ser necesario. Cuando se crea una línea de orden de compra se genera una transacción de inventario con la cantidad especificada, pero sin valores de costo con el estado de Pedido en Total . Cuando se recibe el artículo, el costo para  generar el asiento de recepción lo toma de la orden de compra y la transacción en inventarios cambiara a estado Recibido . Para que el sistema genere este asiento por la recepción de los artículos dependerá de un parámetro que se encuentra en el módulo de cuentas por pagar Parámetros / Registrar Recepción de Producto en Contabilidad General . Cuando se registre la factura de la orden de compra, el estado de la transacción de inventarios cambiara Comprado , en este...